Este apartado lo he agregado, ya que considero necesario dar una breve idea, de la forma de vida que predominaba en el Paleolítico Superior, de manera, que esto permita comprender objetivamente el contexto en que se engendró la idea de las Venus Paleolíticas fueron esculpidas, lo que permitirá entender mejor éstas esculturas antropomorfas.
Las personas que habitaron durante éste período histórico, tenían obviamente un modo de vida rústico, que los empujaba, a luchar diariamente por la subsistencia, viviendo el día a día. Por otro lado, la carencia del desarrollo de la agricultura, los orilló a no tener un lugar geográfico específico para establecerse durante largos lapsos de tiempo, debido a estos factores no hay registros de algún tipo de pueblo o ciudad establecida, sino que se mantiene la teoría de la tendencia del nomadismo de estos grupos humanos.
Ya Carlos Marx, había explicado características del modo de producción prehistórico, el cual se caracterizaba, por el cooperativismo del grupo y el igualitarismo entre los individuos que conformaban el grupo.
En la cuestión económica no existía aún actividades productivas desarrolladas, sino que solo eran las fundamentales que permitían la subsistencia de los grupos; por lo que solo encontramos prácticas primitivas como la pesca, la recolección y la caza. Haciendo énfasis en la caza, fundamental y de gran importancia, ya que fue determinante en el proceso de evolución y hominización del hombre.

Bibliografía utilizada
MORIN, Edgar, El paradigma perdido, ensayo de bioantropología.
BAZIM, Germain, Historia del Arte, Edit. Omega. págs. 11-15
CANTU DELGADO; Julieta de Jesus, Historia del Arte, Edit. Trillas.pág. 75
ZUFFI, Steffano, Arte y Erotismo.págs. 11 y 12
Reflexión
La historia nos ha enseñado, que cada sociedad, expresa de una manera muy particular su visión frente al mundo, y entre éstas expresiones se encuentran las obras de arte que se han creado a lo largo de la historia de la humanidad, pues todos los artistas, son producto en gran parte de su sociedad, de su contexto histórico, del desarrollo tecnológico, y otros aspectos, que son factores que influirán en la psicología del artífice, y que plasmará en sus obras.
El hombre del Paleolítico no es la excepción, pues por medio de las pinturas rupestres, esculturas, cerámica y otros objetos, nos permitieron acceder a la visión de su concepción del mundo, un mundo que estaba condicionado por las características de la forma de vida social, que se manifestó en este período, y entre esas obras, se encuentran Las Venus Paleolíticas, directamente influidas por el momento en que vivían los seres humanos en ese tiempo.
gracia papa !!!
ResponderEliminargracis por la informACIONN
ResponderEliminar